Habiendo realizado un Primer Encuentro de Artes Escénicas y Circo Callejero durante los días 9, 10, 11 y 12 de octubre de 2009, es que surge la necesidad de generar un espacio de intercambio, juego y aprendizaje donde se combinen, el Circo, el teatro, la danza y la música, contando con la participación de artistas y talleristas nacionales e internacionales.
La experiencia fue muy enriquecedora tanto para docentes, talleristas, artistas y público en general que se acerco a disfrutar, no sólo de los talleres si no que también tuvo la oportunidad de presenciar variados y excelentes espectáculos circenses.
Por estas razones y entendiendo la importancia fundamental del Circo y de cualquier expresión artística en general, y por buena predisposición de la comunidad, es que nos proponemos hacer una nueva edición.
El Circo no es solo un arte vinculador, sino también una disciplina que promueve una relación diferente con el cuerpo y que, por tanto, implica una concepción saludable del mismo ya que es un instrumento de expresión a través del cual los malabares, la acrobacia, el equilibrio, la danza y el teatro se muestran y salen al exterior.
La experiencia fue muy enriquecedora tanto para docentes, talleristas, artistas y público en general que se acerco a disfrutar, no sólo de los talleres si no que también tuvo la oportunidad de presenciar variados y excelentes espectáculos circenses.
Por estas razones y entendiendo la importancia fundamental del Circo y de cualquier expresión artística en general, y por buena predisposición de la comunidad, es que nos proponemos hacer una nueva edición.
El Circo no es solo un arte vinculador, sino también una disciplina que promueve una relación diferente con el cuerpo y que, por tanto, implica una concepción saludable del mismo ya que es un instrumento de expresión a través del cual los malabares, la acrobacia, el equilibrio, la danza y el teatro se muestran y salen al exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario